Oscar Enrique CASTILLO FLORES56
Antonio AGUIRRE LÓPEZ57
Carlos Alberto ORTIZ ENRIQUEZ58
“A nuestros alumnos que exigen la excelencia
y capacitación constante de sus maestros.
A la Facultad de Derecho por el respaldo para
impulsarnos a crear conocimiento nuevo”
SUMARIO:
I. Nota Introductoria. II. Antecedentes. III. Argumentación.
IV. Suspensión. V. Conclusiones. VI. Fuentes consultadas.
RESUMEN:
El Estado tiene la obligación ineludible de velar por la protección a derechos humanos, por lo cual, debe ponderar el destino del gasto público en obras o en atender la emergencia sanitaria.
El juicio de amparo es el medio de control y tiene como finalidad proteger las prerrogativas esenciales de los gobernados, además, su incidente de suspensión se ha tornado en un auxiliar indiscutible para cuidar de los derechos, ya sea, al mantener las cosas en el estado que guardan al iniciar la contención constitucional o, adelantarse un poco a lo que pudiera ser resuelto en la sentencia principal.
También se aborda la responsabilidad del Poder Ejecutivo en cuanto a la contingencia sanitaria, y las posibilidades que tiene para hacer frente, no en favor del Estado, sino de su elemento más importante, la población.
PALABRAS CLAVE: Suspensión de Plano, Juicio de Amparo, Contingencia Sanitaria, Coronavirus.